NOTÍCÍAS SOBRE NOSOTROS VÍDEOS
AZ
EN
RU

SHUSHA

12

MAYO

2021

Ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva mezquita en Shusha

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, la primera dama Mehriban Aliyeva y sus hijas Leyla Aliyeva y Arzu Aliyeva participaron el 12 de mayo en la colocación de la primera piedra de una nueva mezquita en la ciudad de Shusha.

La mezquita, situada en la antigua Shusha, llamará la atención como centro religioso y ejemplo de arquitectura moderna. El diseño de la mezquita de dos minaretes, cuya cúpula estará decorada con mosaicos, fue realizado conjuntamente por arquitectos azerbaiyanos e italianos. La superficie exterior de la mezquita estará decorada con motivos geométricos utilizados en los minaretes de la antigua mezquita de Shusha. Este elemento arquitectónico simboliza la confianza en un futuro próspero y exitoso para Shusha, el vínculo entre el pasado y el presente.

El presidente Ilham Aliyev, que puso la primera piedra de la nueva mezquita en Shusha, declaró que hacía tiempo que había tomado la decisión de construirla y que, tras la liberación de Shusha, había empezado a pensar en su arquitectura. El jefe de Estado destacó que en Shusha había 17 mezquitas, pero todas ellas fueron destruidas por los armenios, y que la mezquita de Yukhary Govkhar aga ya se encuentra en proceso de restauración. Señaló que la fecha de la fundación de la mezquita no se eligió al azar, ya que la celebración de esta ceremonia en vísperas del Ramadán tiene un gran significado histórico y simbólico.

El estilo arquitectónico de la mezquita, que reflejará el número 8, tiene un carácter simbólico y representará el 8 de noviembre, cuando Shusha fue liberada de la ocupación y ya entró oficialmente en la historia de Azerbaiyán como el Día de la Victoria. Y en los dos minaretes de la mezquita se representará el número 11, que simboliza el mes de noviembre, cuando Shusha y Karabaj fueron completamente liberados de la ocupación.

Una Perspectiva de Karabaj

Aspectos históricos, políticos y legales del antiguo conflicto de Nagorno Karabaj

Crímenes armenios

Crímenes y vandalismo cometidos por Armenia contra el legado cultural y las reservas naturales de Azerbaiyán

Joyalí hoy

Crímenes y vandalismo cometidos por Armenia contra la población pacífica de Joyalí

Shusha hoy

El “Jardín de la Patria” está lleno de flores, la fragancia llega, Jaribulbul

La guerra de 44 dias

La guerra para acabar con todas las guerras

Virtual Azerbaiyán Occidental

Herencia oguz-turca en Azerbaiyán Occidental